MIGRANTES GAY RECIBEN MALOS TRATOS DEL INM - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

sábado, 25 de julio de 2015

MIGRANTES GAY RECIBEN MALOS TRATOS DEL INM


Tapachula.- El Coordinador General del Programa Migrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti (LGBT), Julio Campos Cubías, denunció los malos tratos que brindan los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) hacia esta comunidad, ya que actúan con discriminación y exclusión contra detenidos en las estaciones migratorias, todo por su orientación sexual.
Dijo que el INM niega algunos servicios a la comunidad de migrantes LGBT por su apariencia física, ya que a los detenidos al ingresar a la estación migratoria los agentes les obligan a cortarse el cabellos y quitarse el esmalte de las uñas, además de exigirles que deben vestirse y actuar como hombres.
El activista internacional reconoció que las personas LGBT son excluidas del grupo y son puestas en bodegas especiales donde les niegan toda clase de servicios y sobre todo no les permiten el acceso a las atenciones consulares de sus respectivos países, lo que por derecho les corresponde a pesar de su situación migratoria.
“La comunidad de migrantes LGBT en las estaciones migratorias son altamente vulnerables, porque no se les permite acceder a programas de derechos humanos, aún cuando muchas veces salen de sus países por violencia y amenazas de muerte debido a su orientación sexual” sostuvo.
Además detalló que los migrantes que están detenidos en las estaciones migratorias son agredidos verbalmente por su apariencia física y acosados por los agentes y lo peor es que a muchos personas LGBT les niegan el acceso a los servicios médicos, a pesar de los vean quejándose de dolores físicos.
Para finalizar hizo mención que también se tienen testimonios de migrantes LGBT que han solicitado refugio a la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR) ya que han salido de sus países por amenazas de muerte, pero esta autoridad les ha negado el tramite, porque argumentan que no otorgan asilo por cuestiones de orientación sexual y si están en vulnerabilidad es porque las personas LGBT ha si lo decidieron.

Vía Es Diario de Chiapas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES