Padres de familia de los 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos y miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la EducaciĂ³n (Ceteg) se enfrentaron con elementos de la PolicĂa Militar (antimotines) frente a las instalaciones del 27 batallĂ³n de infanterĂa con sede en el municipio de Iguala.
Poco despuĂ©s de las 10 de la mañana, los contingentes comenzaron una marcha rumbo a las instalaciones militares, para exigir que el gobierno federal permita al grupo independiente de expertos de la ComisiĂ³n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) interrogar a oficiales del 27 batallĂ³n, pues no descartan que participaron en la desapariciĂ³n de los 43 normalistas, ocurrida el pasado 26 de septiembre.
Entre consignas como ¡asesinos, asesinos! “¡AsĂ hubieran cuidado al Chapo GuzmĂ¡n Loera”, los contingentes llegaron a las puertas del 27 batallĂ³n de infanterĂa, donde ya los esperaban unos 300 policĂas militares que los amenazaron lanzando al aire balas de goma y gas lacrimĂ³geno, con intenciĂ³n de dispersar la protesta.
Previamente, Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, asegurĂ³ que estĂ¡ muy claro que el 26 de septiembre los soldados recorrieron las calles y estuvieron en la escena del crimen, por lo que es evidente que tienen responsabilidad en la desapariciĂ³n de los normalistas.
No tenemos la menor duda de la participaciĂ³n de elementos del EjĂ©rcito Mexicano; hay evidencia de su participaciĂ³n, ellos revisaron el expediente y hay datos que indican que estuvieron presentes el pasado 26 de septiembre y fueron hacia el centro de salud Cristina, y por eso saben del paradero de nuestros compañeros, agregĂ³.
Le preguntamos al EjĂ©rcito Mexicano por quĂ© se niegan a comparecer (autoridades del 27 batallĂ³n) ante los expertos de la ComisiĂ³n Interamericana de Derechos Humanos, y por quĂ© se niegan a que se inspeccionen este y otros cuarteles, y por eso cuĂ¡l es el motivo de la cerrazĂ³n y la negativa para transparentar a las fuerzas armadas, reclamĂ³.
Una madre de familia, identificada como MarĂa, intervino en el mitin y al dirigirse a los militares dijo: ustedes tienen familias, tienen hijos; aquĂ estamos madres y padres de familia, porque ustedes se llevaron a nuestros hijos.
En ese momento los contingentes retiraron los alambres de pĂºas que impedĂan el ingreso al cuartel militar, y se iniciĂ³ la confrontaciĂ³n. Entre golpes y empujones, los grupos lograron penetrar unos tres metros, pero fueron replegados por los policĂas miliares, que dispararon al aire balas de goma y gas lacrimĂ³geno.
DespuĂ©s de 30 minutos, los contingentes se trasladaron al centro de Iguala y realizaron un mitin en la Plaza de las Tres GarantĂas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario